El texto no es nuevo, pero se reescribe como las tragedias de la historia argentina. Las tragedias que tienen como víctimas a las y los trabajadores, que ponen el cuerpo en la fábrica, en el aula y en la siembra, pero también lo hacen en las calles cuando la injusticia ya no se soporta.
Dos grandes inundaciones ha sufrido Gualeguaychú y la región en lo que va del año. Cambio climático, falta de planificación urbanística y avance de proyectos inmobiliarios sobre humedales y áreas naturales dan como resultado el desastre del que, después, los gobiernos deben ocuparse. En esta nota, la palabra del especialista Guillermo Arrejoria.
Pedro Irigoyen es periodista y productor. Años atrás, trajo artistas de renombre internacional a nuestra ciudad y, ahora, lo vuelve a hacer con Nonpalidece, este domingo. Pero, ¿la música es sólo vender entradas?
Rodrigo Soto Bouhier, docente universitario e historiador de Arqueoterra, apunta el filo del discurso hacia la dicotomía forzada que nos toca vivir. Lúmpenes y arribistas han copado el aparato del Estado, carcomiendo ministerios, cercenando puestos laborales y fagocitando las instituciones. Ellos o nosotres, entreguismo libertario o soberanía territorial. Este es el neoliberalismo 2.0 de la…
¿Qué pasa actualmente con la Ley Micaela en Entre Ríos? ¿Qué tiene para decir la nueva gestión de gobierno? ¿Cuáles fueron los graves errores que el Estado entrerriano cometió para que el femicidio sucediera? Estas y algunos otros interrogantes, en la nota que sigue.
Claudia Almada nos regala un poema inédito, perteneciente a la serie «El glorioso verano», de la cátedra del Taller de Experimentación de la Licenciatura en Artes de las Escrituras (UNA). Acompaña una reproducción de un cuadro de Schiele, de parte del gran Diego Abu Arab
Fútbol, básquet, rugby. En la mayoría de los deportes de grupo podemos ver a chicos sin pelo y no por gusto. Para pasar a formar realmente parte del grupo es necesario un “bautismo”. ¿Qué hay detrás del pelo rapado en los más jóvenes de un equipo?
El fracaso debe ser contado. Esta fue la devolución que me hicieron de los ensayos sobre mi diario de viaje al delta entrerriano en el marco de la causa que investiga vuelos de la muerte durante la dictadura.
¿te gustó nuestro contenido?
¡Apoyanos!