Las relaciones del gobierno de Javier Milei con el mundo. La cooperación educativa a nivel subnacional e institucional. La autonomía universitaria y los desafíos a futuro. Iara Margalit Waisberg, doctora en Ciencias Sociales y docente, escribe al respecto.
Los autores destacan la «disciplina narrativa» del presidente de El Salvador, un factor central, dicen, de su «estrategia de campaña permanente». Y su inclinación a aplicar «soluciones salvadoreñas», una «receta y un método propio» a problemas globales. El «recurso del enfermo» en su discurso de asunción.
La inteligencia artificial llegó para quedarse y todavía no somos conscientes de sus límites. Hace tiempo se viene ofreciendo como una alternativa, primero gratuita y luego paga, a los tratamientos en salud mental. ¿puede una app remplazar el trabajo profesional? La psicóloga María Elisa Benetti escribe al respecto.
El bioingeniero Aníbal Sattler, dos veces rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y recientemente reelecto decano de una de sus facultades, dialogó con La Mala. “Sé lo que significa la educación pública superior para las familias trabajadoras porque ha sido mi propia experiencia de vida”, expresó.
El fin de semana pasado se realizó la ceremonia de los Martín Fierro de Radio 2024. Alejandro Bercovich recibió el premio a «Mejor Programa Periodístico Vespertino FM» por “Pasaron Cosas”, de Radio con vos. Donde, días después, profundizó su discurso de premiación. “No están a la altura del oficio”, disparó sobre algunos de sus colegas.…
Al menos un conflicto con otro país por cada mes de gobierno y más países extranjeros que provincias argentinas visitadas. Son algunos de los números que analiza Diego Dalena en la nota que sigue. “La política exterior actúa como un reflejo de la política interna. Ambos sistemas, doméstico e internacional, se retroalimentan constantemente”, dice el…
“Ustedes, pies de niños sin pisar, no se pueden imaginar al fantasma del hambre”, dice Valentín Freri en estas líneas. Líneas que son literatura y realidad, lo oscuro se impone. El hambre acecha.
¿te gustó nuestro contenido?
¡Apoyanos!