
Isidro Alazard
Me invitaron a ser parte de La Mala, a mí ¡que nunca mostré lo que escribo! Dije que sí automáticamente, porque creo que todos tenemos que estar orgullosos de lo que escribimos. Porque en cada palabra que escribimos, somos. Enojados, investigando, tristes e incluso enamorados. En el punto final de cada texto, ahí estamos. Me gusta leer, mirar series mientras como helado, soy hincha a muerte de San Lorenzo y amo a mis amigos.
Una frase (¡aunque me esté describiendo no es mía!): “Avísenme si empiezo a convertirme en demasiado yo misma”.
más material del autor
-
Un arte «diferente»
Del 14 al 24 de diciembre, en la Alianza Francesa Gualeguaychú, se desarrollará una muestra de arte digital. ¿Qué es ese tipo de arte? Las palabras de Theodor Gossman, quien expone sus cuadros hechos en su IPad.
-
¿Alcanza para todos?
Se acerca el verano y existe una combinación que todo el mundo odia: el calor y la falta de luz. ¿Cómo se prepara la ciudad para pasar una temporada de temperaturas altas, cuando el consumo de energía eléctrica siempre va en ascenso?
-
Ojos cerrados
La poesía, esta vez, es obra de Isidro Alazard, nuestra joven pluma. Sus palabras, hechas dibujo por el más creativo de los nuestros: Diego Abu Arab. Disfruten.
-
Votar a milei
Alejandro Watters tiene 26 años y fue quien inició en Gualeguaychú “El Club de los Viernes”, un grupo que organizaba eventos libertarios con charlas dictadas por Javier Milei. ¿Cómo lo conoció? ¿Cómo es personalmente? ¿Qué se viene? La mirada de uno de los primeros libertarios de la ciudad.
-
Hacia un futuro mas ¿verde?
Hace un par de semanas se desarrolló en “La loma de los quinotos” el seminario intensivo “Bases y fundamentos para repensar la agricultura desde la agroecología”. Fue dictado por Maximiliano Níssero y Nicolás Indelángelo, este último habló con La Mala sobre un tema que cobra cada vez más relevancia.
-
Sinergia, espacio INCAA: la resistencia del arte
La calle Alem es uno de los lugares más lindos de nuestra ciudad. Por las luces, por los adoquines, por su historia. En el número 367 de esta calle se encuentra Sinergia, un centro cultural que hace poco se convirtió en espacio INCAA.
-
Seamos
Hoy, el día en que se realiza la tercera Marcha del Orgullo en Gualeguaychú, Isidro Alazard nos regala este poema en el que nos invita: “Desaprendamos a amar”.
-
Lara
La poeta, narradora y gestora cultural Susana Lizzi, quien también dedica gran parte de su vida al proteccionismo animal, nos regala este hermoso poema.