Isidro Alazard

Me invitaron a ser parte de La Mala, a mí ¡que nunca mostré lo que escribo! Dije que sí automáticamente, porque creo que todos tenemos que estar orgullosos de lo que escribimos. Porque en cada palabra que escribimos, somos. Enojados, investigando, tristes e incluso enamorados. En el punto final de cada texto, ahí estamos. Me gusta leer, mirar series mientras como helado, soy hincha a muerte de San Lorenzo y amo a mis amigos.

Una frase (¡aunque me esté describiendo no es mía!): “Avísenme si empiezo a convertirme en demasiado yo misma”.

más material del autor

  • ATENTADO EN CARNE PROPIA

    ATENTADO EN CARNE PROPIA

    22 muertos y 242 heridos. Ese fue el saldo que dejó el atentado contra la Embajada de Israel en Argentina. Este 17 de marzo se cumplen 33 años de la tragedia. En una charla íntima, César Gómez, quien vivió como bombero ese día, relata el horror en primera persona.

  • 8M: CONSIGNAS PARA UN PAÍS DIFERENTE

    8M: CONSIGNAS PARA UN PAÍS DIFERENTE

    Como todos los años, hoy, 8 de marzo, es momento de reivindicar el rol de las mujeres en la vía pública. En estas líneas, las demandas históricas y las de la coyuntura argentina, atravesada por la crueldad y el retiro del Estado de las políticas de género.

  • LOS PIES SOBRE TU HOGAR

    LOS PIES SOBRE TU HOGAR

    Una historia de vida puede ejemplificar la experiencia de 28 familias que hoy en día, gracias a un programa municipal, pueden tener un lugar donde vivir. Conclusiones obvias: la política habitacional cambia vidas.

  • LA BATALLA EN LAS REDES

    LA BATALLA EN LAS REDES

    ¿Se puede ser mujer, feminista y peronista en redes sociales como X y TikTok? Juana Politizada nos cuenta su experiencia en medio de la vorágine de los diferentes lenguajes digitales. “Hay que hacer el ejercicio de intentar crear un lenguaje que pueda dialogar con los dos lados de esta polarización”, dice.

  • TECNICATURA EN HOTELERIA, ¡AFUERA!

    TECNICATURA EN HOTELERIA, ¡AFUERA!

    Después de más de veinte años de funcionamiento en Gualeguaychú, todo indica que las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos cerrarán la Tecnicatura en Hotelería. Así, la ciudad se suma a otras localidades entrerrianas que vieron cerrar las puertas de la UADER en su territorio…

  • EL CORAZÓN DEL CARNAVAL

    EL CORAZÓN DEL CARNAVAL

    Lo que no se nombra no existe. Lo que no se fotografía no se ve. Por eso, el lente de Celeste García nos ayuda a ver historias, recorridos y vivencias de quienes no salen a la pasarela a bailar, pero sin quienes el carnaval, no sería carnaval.

  • “EN EL COMPROMISO ESTÁ EL CAMBIO”

    “EN EL COMPROMISO ESTÁ EL CAMBIO”

    María Micaela Rodríguez, concejal de Gualeguaychú (Juntos Por Entre Ríos), se suma al ciclo de entrevistas a representantes del Concejo Deliberante de la ciudad. Sus inicios, propuestas y las expectativas de la gestión.

  • DE DÓNDE VENIMOS, A DÓNDE VAMOS

    DE DÓNDE VENIMOS, A DÓNDE VAMOS

    Comenzamos el año con mucha energía y ganas de seguir creciendo. Pero para saber a dónde vamos es necesario conocer de dónde venimos. Por eso, nos urge contarles algunos de los números que nos trajeron a este presente. Gracias, gracias, gracias. Por estar, por acompañar, por compartir, por el respeto. ¡Gracias por todo!