
Isidro Alazard
Me invitaron a ser parte de La Mala, a mí ¡que nunca mostré lo que escribo! Dije que sí automáticamente, porque creo que todos tenemos que estar orgullosos de lo que escribimos. Porque en cada palabra que escribimos, somos. Enojados, investigando, tristes e incluso enamorados. En el punto final de cada texto, ahí estamos. Me gusta leer, mirar series mientras como helado, soy hincha a muerte de San Lorenzo y amo a mis amigos.
Una frase (¡aunque me esté describiendo no es mía!): “Avísenme si empiezo a convertirme en demasiado yo misma”.
más material del autor
-
ESCUCHARNOS ENTRE JUVENTUDES
Salir del aula, compartir y crear. ¿Qué marca deja «Guale Joven» en las personas? En la tercera entrega de La Cultura en Movimiento, Anaclara nos comparte su experiencia reciente.
-
«LA GENTE PUEDE TENER UNA VISIÓN MÁS DE FUTURO EN LO QUE QUIERA»
En una de sus primeras entrevistas, la concejal de Gualeguaychú Mirta Griselda Sulzyk (por La Libertad Avanza), continúa el ciclo de entrevistas de La Mala a personas que integran el HCD de la ciudad.
-
LA MÁSCARA DE LAS REDES SOCIALES
Para un trabajo de Formación Ética y Ciudadana, los chicos de segundo año del Colegio Secundario D-221 “Fernando Elgue” tuvieron que aprender qué es el Grooming. Sin embargo, la cosa no quedó solamente en entender los peligros de esta práctica: decidieron moverse y hacer algo para visibilizar la temática. La palabra de una estudiante y…
-
“YO NO VEO REALIDADES EN LA GESTION DAVICO”
La concejal de Gualeguaychú, María Sira Ghisi, nos comparte su visión de la situación política actual a nivel local y nacional. Así, comienza un ciclo de entrevistas de La Mala a quienes integran el Concejo Deliberante de Gualeguaychú.
-
AGROTÓXICOS EN ENTRE RÍOS: CADA VEZ MÁS CERCA
A la media sanción del proyecto de Buenas Prácticas Agrícolas se le sumó la aprobación del RIGI: un cóctel letal para la salud de las poblaciones rurales (y no rurales). ¿Cuán cerca de casas, escuelas y ríos se podrá aplicar agrotóxicos? En esta nota, la voz de ambientalistas y de quien convive con Glifosato en…
-
PASADO Y PRESENTE DEL PERIODISMO ARGENTINO: HISTORIA DE UN CORRESPONSAL
Tiene 76 años y nació en La Paternal. Hace más de cuarenta años trabaja en los medios como periodista deportivo, corresponsal y reportero. ¿Cómo llegar y mantenerse tanto tiempo en el ambiente y no dejar de estar vigente? Una charla con Gustavo Abu Arab, quien forma parte de la historia y el presente del periodismo…
-
COMUNICAR EN COMUNIDAD
Hace dos semanas La Mala cumplió su primer año de vida. Para la ocasión decidimos regalarnos una imagen junto a quienes han sido parte de este proyecto colectivo, en presencia, a distancia, desde el periodismo, el arte, la fotografía, las letras y las palabras; suscribiéndose o simplemente acompañando el proceso.
-
ENERGÍA Y TENSIÓN
“Un niño rabioso, un poco receloso de salir, pero con mucho amor para brindar; con excelentes tíos, padrinos y madrinas que han dejado todo para que esto haya valido su tiempo”. Así describe Fran de Nicotina a su obra, “Energía y tensión”. Veamos de qué se trata.