Diego Abu Arab

Me dicen el turco y es un error,  mi familia viene del Líbano, de Galicia y de Entre Ríos, dibujo hace rato. Dibujo para un montón de lugares en donde supuestamente no tiene lugar el arte y eso me gusta. Soy solicitado por medios alternativos, comerciales y cooperativos para graficar opiniones y notas. También amigas y amigos me piden ilustrar sus libros de poesía, sus cuentos y sus novelas. Cada tanto salgo a pintar a la calle.

Guardo sentimientos profundos por la organización popular y las tareas que parecen imposibles. Estudié Ciencia Política en la UBA y la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional de Arte.

más material del autor

  • CARNAVAL DIBUJADO: ARÁ-YEVÍ

    CARNAVAL DIBUJADO: ARÁ-YEVÍ

    ¡Llegamos a la última entrega del Carnaval Dibujado! En la edición N°70, llega el momento de Ará-Yeví, la comparsa del Club Tiro Federal. Diego Abu Arab asumió la tarea de dibujar cada una de las comparsas, en vivo desde el corsódromo. El carnaval de Gualeguaychú, en la punta de un pincel.

  • EUGENIA FAUÉ: LA SONRISA ALADA

    EUGENIA FAUÉ: LA SONRISA ALADA

    La esta sexta y última entrega de Fray Mocho en ojotas nos lleva a la autora Eugenia Faué, que nos comparte su “Antología de Humor entrerriano”, publicada en 2009.

  • CARLA OLIVERA: EL ASOMBRO DE LOS DÍAS

    CARLA OLIVERA: EL ASOMBRO DE LOS DÍAS

    En la quinta edición de «Fray Mocho en ojotas» introducimos a Carla Olivera con “El asombro de los días”, obra poética premiada como Fray Mocho en 2023. Que la disfruten.

  • CARNAVAL DIBUJADO: KAMARR

    CARNAVAL DIBUJADO: KAMARR

    ¡Llegamos a la tercer comparsa! Es el turno de Kamarr, la comparsa del Sirio Libanés. Diego Abu Arab asumió la tarea de dibujar cada una de las comparsas, en vivo desde el corsódromo. El carnaval de Gualeguaychú, en la punta de un pincel.

  • CARNAVAL DIBUJADO: MARÍ MARÍ

    CARNAVAL DIBUJADO: MARÍ MARÍ

    ¡Llega la segunda entrega! Diego Abu Arab asumió la tarea de dibujar cada una de las comparsas, en vivo desde el corsódromo. El carnaval de Gualeguaychú, en la punta de un pincel. Marí Marí es la representada en la 68° edición de La Mala

  • SEBASTIÁN GONZÁLEZ: ALAMBRADORES

    SEBASTIÁN GONZÁLEZ: ALAMBRADORES

    La cuarta edición de «Fray Mocho en ojotas» nos trae la obra «Alambradores», de Sebastián González. Premiada en 2021, compartimos el prólogo y un extracto de la obra.

  • “EL SISTEMA DE PASTOREO RACIONAL PERMITE PRESCINDIR DE LOS AGROQUÍMICOS”

    “EL SISTEMA DE PASTOREO RACIONAL PERMITE PRESCINDIR DE LOS AGROQUÍMICOS”

    El grupo Cambio Rural lleva más de cuatro años funcionando en Entre Ríos. Juan Pablo Oppen y Ricardo Godoy, dos de los 12 productores que lo componen, hablaron de las bondades de este modo de producción.

  • PAMELA DE BATTISTA: CUADERNO PARA BRUJAS

    PAMELA DE BATTISTA: CUADERNO PARA BRUJAS

    Con la tercera edición de «Fray Mocho en ojotas» llega Pamela De Battista, ganadora del galardón más importante de la literatura provincial. Fue en 2017, con su “Cuaderno para brujas”. Así, se convirtió en la primera mujer en hacerse del premio en el género poesía. Aquí, un fragmento de la obra.