El conflicto docente ha escalado a niveles del post 2001. Salarios de indigencia, paritarias infructíferas, paros, descuentos, recortes y una situación cada día menos soportable. En esta nota no habrá datos, como en la publicada hace un par de semanas, sólo las imágenes de la última marcha sectorial en Gualeguaychú.
¿Cómo debería ser una ciudad inclusiva? ¿Cuáles son las barreras que la mayoría no vemos? En estas líneas, Marcela Arias describe la ciudad en la que vive y se pregunta: ¿Tan difícil es aceptar que todos somos diferentes, que todos somos ciudadanos con iguales derechos y diferentes necesidades?
En un mundo mediado por las pantallas, el problema de cuánto tiempo exponemos a los niños a las mismas y de qué manera es actual y transversal a toda la sociedad. María Laura Esteybar, especialista en psicoanálisis con niños, se refirió al tema. “Hay que encender las alarmas cuando un niño empieza a no poder…
La crisis en Venezuela vuelve a encender algunas viejas alarmas. A la vez, exige no seguir mirando la región con los lentes de la nostalgia. El fuego siempre crece desde abajo.
Ana María Mengarelli y Carlos González son parte del espacio militante que ganó las elecciones en la provincia del norte entrerriano. En diálogo con La Mala no se guardaron nada, apuntaron contra los corruptos, los peronistas con proyectos individualistas y con declaraciones juradas millonarias. No se guardaron nada y hasta le pusieron nombres propios a…
En octubre de 1808 aparece en el periódico londinense The Times la palabra guerrilla, un término acuñado en España que alude a la petite guerre o little war que libra el pueblo peninsular contra la invasión francesa. Eduardo Martiné es docente, abogado y, entre otras cosas, un estudioso de la vida del Libertador de América.…
“No se puede luchar contra lo que se invisibiliza”, sostiene Zul Bouchet. Y recorre los lugares comunes, los pozos en que el problema del suicidio suele caer. Hablar es la primera puerta que debemos abrir para combatir estadísticas más que preocupantes. Son vidas las que están en juego.
¿La magia negra existe? María Eugenia Trillo nos regala un cuento apasionante sobre la videncia y sus repercusiones.
¿te gustó nuestro contenido?
¡Apoyanos!