
Agustina Díaz
Escribir conlleva la pretensión de que algo de lo que díganos pueda servirle a alguien o a alguna causa. Quizás un poco a una misma. Me gusta escribir sobre las cuestiones del mundo y del poder, pues soy politóloga. También soy docente universitaria. Orgullosa voluntaria de la Fundación Micaela García La Negra y carnavalera de corazón.
más material del autor
-
ENTRE RÍOS, CAMPOS Y ESCLAVOS DEL SIGLO XXI
El 1° de mayo se conmemora el Día del Trabajador, como recordación de los “Mártires de Chicago”. Pocos días antes, en Entre Ríos, tres jóvenes fueron rescatados en Islas del Ibicuy, víctimas de la trata de personas con fines de explotación laboral. Las viejas consignas de lucha obrera y campesina siguen, tristemente, más vigentes que…
-
EL MAPA ENTRERRIANO DEL DAÑO AMBIENTAL
Una nueva marcha para denunciar la contaminante planta de celulosa UPM-Botnia motivó la creación del Mapa Entrerriano del Daño Ambiental, una iniciativa colectiva, motorizada por La Mala y acompañada por decenas de militantes ambientales que aportaron información. El arte, de Diego Abu Arab; la pluma, de Agustina Díaz.
-
GRACIAS POR EL FUEGO, FRANCISCO
De Bergoglio a Francisco. Doce años. Un país, siempre tan caótico, siempre tan revuelto, que lo miró con anteojeras argentinas. La muerte y el legado del argentino más importante de la historia contemporánea.
-
“EL PUEBLO NO OLVIDA”: LA PALABRA DE UN EX COMBATIENTE DE MALVINAS
Tras los dichos de Javier Milei en el acto del pasado 2 de abril, las críticas no tardaron en caer. Jorge Eduardo Podestá es veterano de la guerra, ingeniero civil y diplomado en Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. “Para los pobladores de nuestras Islas Malvinas no rige el principio de autodeterminación”, sostuvo.
-
EL ALARMANTE EFECTO DE LAS PANTALLAS EN LA COMUNICACIÓN DE NIÑOS Y ADULTOS
Las consecuencias del exceso en el uso de pantallas ya son tangibles entre nosotros. Felicita Fouce, licenciada en Fonoaudiología, se refirió al tema y remarcó las consecuencias irreversibles que pueden tener sobre el desarrollo cognitivo de las personas. Un plus: también hablamos con la reina del Carnaval del País.
-
QUE DESCANSE EN JUSTICIA: NUEVO ANIVERSARIO DEL FEMICIDIO DE MICAELA
El próximo martes, se cumplen ocho años del femicidio de Micaela García. Su corta y ejemplar vida; la persistencia de sus padres a través de la Fundación Micaela García La Negra y la sanción de la ley que lleva su nombre. En este aniversario, un diálogo necesario para pensar todo lo logrado y lo que…
-
REMALVINIZAR LA ARGENTINA: ENTREVISTA A JUAN A. RATTENBACH
¿Cómo se vive Malvinas a 43 años de la guerra? ¿Qué lugar ocupa la soberanía en nuestro presente? En esta edición, un entrevistado de lujo: Juan Augusto Rattenbach.
-
LA MEMORIA NO PODRÁ SER EXPROPIADA
El lunes es 24 de marzo. Se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, por el día que dio inicio la última y más sangrienta dictadura cívico militar. ¿Qué pasó ese día en Gualeguaychú? ¿Qué relación guarda con lo ocurrido en el Concejo Deliberante la semana pasada? ¿Cómo justificar…