Luciano Peralta

Comunicador. Sobreviviente de las últimas cuatro décadas argentinas. En el fino equilibrio de trabajar de lo que me gusta sin acumular facturas de luz y gas. Una frase: Cualquier camino que tenga corazón.

más material del autor

  • LEMES ON

    LEMES ON

    Damián Lemes es uno de los músicos fructíferos de la región. El próximo domingo 23 de marzo presentará su nuevo material de estudio, Lemes ON. En diálogo con La Mala, habló de eso, del cambio de sonoridad en el que se embarcó y de todo un poco. “La sonoridad me encanta porque, justamente, es inesperada…

  • 8M: CONSIGNAS PARA UN PAÍS DIFERENTE

    8M: CONSIGNAS PARA UN PAÍS DIFERENTE

    Como todos los años, hoy, 8 de marzo, es momento de reivindicar el rol de las mujeres en la vía pública. En estas líneas, las demandas históricas y las de la coyuntura argentina, atravesada por la crueldad y el retiro del Estado de las políticas de género.

  • ROGELIO, EL MEJOR ALUMNO

    ROGELIO, EL MEJOR ALUMNO

    El gobernador Rogelio Frigerio adjetivó al acuerdo paritario docente como “histórico”. Y puede que lo sea, ya que está anualizado, contempla la actualización mensual por inflación y otras demandas del sector. El caótico segundo semestre del 2024, en el que sobreabundaron paros y movilizaciones, parece haber servido de lección para la gestión.

  • EL FETICHE DE LOS 190 DÍAS DE CLASES

    EL FETICHE DE LOS 190 DÍAS DE CLASES

    La crisis educativa es una realidad sin pausa heredada de las políticas de desfinanciamiento de los años 90. Hace demasiado tiempo que la precarización del sector genera innumerables medidas de fuerza. Este lunes habrá paro, una vez más. En esta nota, la relación entre el costo de vida histórico y los salarios. ¿Cuánto sale un…

  • APUNTES ESENCIALES, ANTE TANTA GILADA

    APUNTES ESENCIALES, ANTE TANTA GILADA

    Hoy, sábado 1 de febrero, se desarrollará en cada rincón del país la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista. Es la respuesta a una nueva oleada de violencia discursiva e institucional hacia la comunidad LGTBIQ+ y los feminismos. Aquí va un breve resumen de valiosa información. Entender sigue siendo la clave.

  • “EL SISTEMA DE PASTOREO RACIONAL PERMITE PRESCINDIR DE LOS AGROQUÍMICOS”

    “EL SISTEMA DE PASTOREO RACIONAL PERMITE PRESCINDIR DE LOS AGROQUÍMICOS”

    El grupo Cambio Rural lleva más de cuatro años funcionando en Entre Ríos. Juan Pablo Oppen y Ricardo Godoy, dos de los 12 productores que lo componen, hablaron de las bondades de este modo de producción.

  • EL CINE PALMA, POR DENTRO: BREVE HISTORIA DE LO QUE FUE

    EL CINE PALMA, POR DENTRO: BREVE HISTORIA DE LO QUE FUE

    El Cine Palma tiene un lugar importante en la nostalgia que genera ese mundo analógico del Gualeguaychú de segunda mitad de Siglo XX. Las imágenes de su interior actual. Los proyectos para reconvertir el lugar en locales comerciales y el recuerdo de quien, con apenas 13 años, proyectaba películas en el regreso de la democracia.

  • DE DÓNDE VENIMOS, A DÓNDE VAMOS

    DE DÓNDE VENIMOS, A DÓNDE VAMOS

    Comenzamos el año con mucha energía y ganas de seguir creciendo. Pero para saber a dónde vamos es necesario conocer de dónde venimos. Por eso, nos urge contarles algunos de los números que nos trajeron a este presente. Gracias, gracias, gracias. Por estar, por acompañar, por compartir, por el respeto. ¡Gracias por todo!