JUSTICIA

LOAN, LIAN Y CUÁNTOS MÁS

DOS NIÑOS ESTABAN JUGANDO, ANTES DE DESAPARECER

Juegan. ¿Qué más podrían hacer? Si el futuro les sobra, si tendrán tiempo para pensar de más. Juegan con la inocencia atravesada en sus miradas, en un mundo que parece tener tanto para mostrar, un mundo que se siente tan inmenso al lado de esas callecitas en las que corren descalzos sin preocupación, donde rara vez hay que correrse para darle paso a un auto.

Zul Bouchet | Tavo Bolzán

ENTREVISTA CON LISANDRO BEHERÁN

¿PARA QUÉ SIRVE LA FIGURA DEL FEMICIDIO?

Su creación, en 2013. El agravamiento de las penas por violencia de género. El peso cultural de la misma. La necesidad de un tribunal local especialista en la materia. Lisandro Beherán, titular de la Unidad Fiscal de Gualeguaychú, abordó estos y otros puntos en una entrevista con La Mala.

Federico Peralta

CAPÍTULO 1

ES LO QUE ES: ELIANA GHIGLIONE, FISCAL DE GÉNERO DE GUALEGUAYCHÚ (PARTE 2)

En esta segunda parte de la entrevista, Eliana Ghiglione nos explica el funcionamiento del sistema judicial desde adentro, en relación a las causas en contextos de violencia por motivos de género. "Es lo que es" es un formato sin edición, conservando los tiempos, las pausas y lo más fiel de cada relato.

Federico Peralta

CAPÍTULO 1

ES LO QUE ES: ELIANA GHIGLIONE, FISCAL DE GÉNERO DE GUALEGUAYCHÚ

En esta primera, de dos partes, Eliana Ghiglione, fiscal de género de Gualeguaychú, nos comparte, sin recortes, su experiencia, sus conocimientos y el día a día de la Justicia, en relación a las causas en contextos de violencia por motivos de género. Hoy presentamos "Es lo que es", un formato sin edición, conservando los tiempos, las pausas y lo más fiel de cada relato.

Federico Peralta

AMBIENTE

AGROTÓXICOS EN ENTRE RÍOS: CADA VEZ MÁS CERCA

A la media sanción del proyecto de Buenas Prácticas Agrícolas se le sumó la aprobación del RIGI: un cóctel letal para la salud de las poblaciones rurales (y no rurales). ¿Cuán cerca de casas, escuelas y ríos se podrá aplicar agrotóxicos? En esta nota, la voz de ambientalistas y de quien convive con Glifosato en su cuerpo a causa de esta realidad.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

CUANDO LA JUSTICIA LLEGA

CASO CONSTANTINO: “NOS HIZO MUCHO DAÑO, A NOSOTRAS y A NUESTRAS FAMILIAS”

Verónica Portillo es la segunda denunciante de Ángel Fabián Constantino, el ex intendente Gilbert (departamento Gualeguaychú) condenado por abuso sexual. Junto a María Luján Aguirre, la primera en denunciar lo sufrido, dialogó con La Mala el mismo día que el abusador era trasladado a la Unidad Penal N°9 para comenzar a cumplir la condena de 14 años y seis meses.

Luciano Peralta | Federico Peralta

CUANDO LA JUSTICIA LLEGA

CASO CONSTANTINO: EL RELATO DE LOS ABUSOS

María Luján Aguirre es la primera denunciante de Ángel Fabián Constantino, el ex intendente Gilbert (departamento Gualeguaychú) condenado por abuso sexual. Verónica Portillo es la segunda. Ambas dialogaron con La Mala en el mismo momento que el abusador era trasladado a la Unidad Penal N°9 para comenzar a cumplir la condena de 14 años y seis meses.

Luciano Peralta | Federico Peralta

ENTREVISTA A SANTIAGO GARCÍA

MICA, LA CHICA DE LA SONRISA ETERNA

Ayer, 9 de agosto, Micaela García hubiera cumplido 29 años. Como cada año desde el femicidio, su familia se propone recordarla con amor y con actos de solidaridad, siendo fieles al modo en el que la “Negra” vivió sus intensos 21 años. Para sumarnos a su recordación, a su causa y a su historia, desde La Mala entrevistamos a Santiago García, el autor del libro “Micaela García: la chica de la Sonrisa Eterna”, que nos permite no sólo conocer los detalles de un caso que movilizó al país sino la esencia de una joven que aún sigue motorizando militancias y sueños.

Agustina Díaz

LA CULTURA DE LA VIOLACIÓN SIGUE PRESENTE

ABUSO DE PODER

La denuncia penal de Thelma Fardín abrió puertas para que muchas mujeres busquen justicia. Pero, ¿qué tanto se avanzó? Agustina Díaz nos brinda un recorrido de condenas, abusos y violencias.

Agustina Díaz | Diego Abu Arab

CAZA EN ENTRE RÍOS

LA EXPLOSIÓN DE LAS ESCOPETAS

El pasado 10 de mayo el gobierno entrerriano habilitó cotos de caza de aves autóctonas en gran parte del suelo provincial, una medida más que atenta contra el ambiente y la biodiversidad de nuestro territorio. En esta edición de La Mala indagaremos sobre el tema con los aportes de Mauro García y Guillermo Rajneri, dos especialistas y activistas en la materia.

Agustina Díaz | Diego Abu Arab

PUERTOS EN ENTRE RÍOS

LA POLÍTICA PORTUARIA, BAJO AGUA

En los últimos años el gobierno provincial trabajó para la reactivación de puertos públicos que posibilitaron la salida al mundo de nuestra producción. Sin embargo, desde la asunción de Rogelio Frigerio la política portuaria se limitó a su mínima expresión, despertando interrogantes y preocupaciones.

Juan Calvo | Diego Abu Arab

EL BANCO NACIONAL DE DATOS GENÉTICOS, EN RIESGO

¡APLAUDAMOS QUE HAY GURISES PERDIDOS!

Con la media sanción de la Ley de Bases el prestigioso Banco Nacional de Datos Genéticos, como el resto de las instituciones de la Administración Pública Nacional, queda expuesto a ser modificado o eliminado ¿Cuál es la importancia de este organismo? ¿Qué relación guarda con la identidad de nuestra ciudad?

Agustina Díaz | Paio Zuloaga

VUELOS DE LA MUERTE

RÍO VACÍO

El fracaso debe ser contado. Esta fue la devolución que me hicieron de los ensayos sobre mi diario de viaje al delta entrerriano en el marco de la causa que investiga vuelos de la muerte durante la dictadura.

Lucía Tejera

LAS TRES RAZONES

Rosario narco

El economista rosarino Ain Mora nos cuenta por qué el fenómeno del narcotráfico ganó las calles de la ciudad. ¿Cuáles son las condiciones existentes que hacen de la localidad santafesina tierra fértil para la droga, el tráfico ilegal y la violencia extrema?

Federico Peralta

ANTÍDOTO PARA LA DESAZÓN

MICAELA GARCÍA: LA GURISA QUE NOS HEREDÓ MUCHO MÁS QUE UNA LEY

El primero de abril del año 2017 la joven entrerriana Micaela García fue víctima de femicidio en Gualeguay. Al año siguiente, una ley se sancionó con su nombre impulsando la capacitación en perspectiva de género para agentes públicos de todo el país. Pero ¿qué más nos dejó Micaela? A 7 años de su femicidio decidimos recordarla como antídoto para la desazón.

Agustina Díaz | Diego Abu Arab

8M

MÁS ALLÁ DEL RECLAMO, ¿QUÉ SE HACE?

Pasó el 8M y, una vez más, las mujeres de todo el mundo se movilizaron por las calles para evidenciar injusticias, defender derechos y reclamar igualdad. Pero, más allá de la expresión pública, ¿qué se hace desde las instituciones del Estado? ¿Cómo se trabaja sobre la violencia de género? ¿Qué hay por fuera de lo estrictamente estatal?

Libertas

JUSTICIA

LA EDAD QUE ME GUSTA

Una vez más, desde la política se propone la baja de la edad de imputabilidad como la solución a los problemas de inseguridad. Vera del Río ensaya estas reflexiones al respecto.

Diego Abu Arab

JUICIO POR JURADO

Las tres claves del gatillo fácil

El último miércoles, un jurado popular determinó la culpabilidad del sargento Javier Mauricio Gómez, quien asesinó a Iván Pérez (24) el 9 de octubre de 2019, durante una persecución en el barrio Molinari. La estrategia de la parte acusadora y los tres ejes en los que hizo hincapié.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

JUSTICIA POPULAR

Matar por la espalda

La mañana de este viernes dio comienzo el segundo juicio por jurado en el que se juzgará al sargento Javier Mauricio Gómez, quien asesinó a Iván Pérez (24) el 9 de octubre de 2019, durante una persecución en el barrio Molinari. Los detalles del caso.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab